La Ley 1712 de 2014 o “Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional” es la herramienta normativa que regula el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información pública en Colombia. Tiene como objetivo que la información en posesión, custodia o bajo control de cualquier entidad pública, órgano y organismo del Estado colombiano, persona natural o jurídica de derecho privado que ejerza función pública delegada, reciba o administre recursos de naturaleza u origen público o preste un servicio público, esté a disposición de todos los ciudadanos e interesados de manera oportuna, veraz, completa, reutilizable y procesable y en formatos accesibles. En cumplimiento de esta Ley, la Universidad de Los Llanos pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.
Directiva 006 de 2019 (Procuraduria General de la Nación)
Resolución MinTic 3564 de 2015
Certificado cumplimiento articulo 8 ley 1712 de 2014
Certificado Accesibilidad ITA - Procuraduría

- 1.1 Misión, visión, funciones y deberes.
- 1.2 Estructura orgánica
- 1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos.
- 1.4 Directorio Institucional
- 1.5 Directorio de servidores públicos empleados o contratistas.
- 1.6 Directorio de entidades.
- 1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones
- 1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
- 1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
- 1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos.
- 1.11 Calendario de actividades y eventos.
- 1.12 Información sobre decisiones que pueden afectar al público.
- 1.13 Entes y autoridades que lo vigilan.
-
1.14 Publicación de hojas de vida.
- 1.1.2 www.funcionpublica.gov.co/web/sigep El Aplicativo por la Integridad Pública es la herramienta dispuesta por Función Pública para que los servidores públicos de altos cargos del Estado, contratistas y demás sujetos obligados declaren sus bienes y rentas e impuesto sobre la renta y complementarios y registren sus conflictos de interés (Ley 2013 de 2019 “Por medio del cual se busca garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad mediante la publicación de las declaraciones de bienes y renta y el registro de los conflictos de interés”.
- 2.1. Normativa de la entidad o autoridad
- 2.1.1 Leyes
- 2.1.2 Decreto Único Reglamentario
- 2.1.3 Normativa aplicable: decretos, resoluciones, circulares, directivas presidenciales, actos administrativos, autos o fallos judiciales que le apliquen.
- 2.1.4 Vínculo al Diario o Gaceta Oficial.
- 2.1.5 Políticas, lineamientos y manuales.
- 2.1.6 Agenda Regulatoria
- 2.2 Búsqueda de normas
- 2.2.1 Sistema Único de Información Normativa – SUIN.
- 2.2.2 Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
- 2.3. Proyectos de normas para comentarios.
- 2.3.1 Proyectos normativos.
- 2.3.2 Comentarios y documento de respuesta a comentarios. En cada proyecto normativo se deberá publicar copia de los comentarios allegados (protegiendo la información personal o sensible según disposiciones de ley, email y demás datos de contacto, información de carácter reservado allegada); así mismo, se publicará el documento de respuesta a los comentarios. Esta obligación podrá cumplirse a través del SUCOP, una vez entre en vigencia.
- 2.3.3 Participación ciudadana en la expedición de normas a través del SUCOP. Conforme los lineamientos que expida el Departamento Nacional de Planeación, las autoridades deberán publicar sus proyectos normativos.
- 4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
- 4.2 Ejecución presupuestal.
- 4.3 Plan de Acción.
- 4.4 Proyectos de Inversión.
- 4.5 Informes de empalme.
- 4.6 Información pública y/o relevante.
- 4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría.
- 4.7.1 Informe de Gestión PDI - PEI
- 4.7.2 Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.
- 4.7.3 Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía.
- 4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
- 4.7.5 Planes de mejoramiento.
- 4.8 Informes de la Oficina de Control Interno.
- 4.8.1 Informe pormenorizado(Informe de evaluación independiente del estado del Sistema de Control Interno)
- 4.8.2 Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique.
- 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
- 4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
-
7.1 Instrumentos Instrumentos de gestión de la información Pública la información sobre gestión documental.
- 7.1.1. Registro de activos de información.
- 7.1.2. Índice de información clasificada y reservada.
- 7.1.3. Esquema de publicación de la información.
- 7.1.4. Programa de Gestión Documental.
- 7.1.5 Tablas de Retención Documental.
- 7.1.6. Cuadro de Clasificación Documental.
- 7.2 Sección de Datos Abiertos.
En esta sección se publicará la información, documentos, reportes o datos a los que está obligado por normativa especial, diferente a la referida en otras secciones, "Actualmente no existe información que publicar en esta sección. Cuando se genere, conforme a normativa especial, será incorporada oportunamente."
De acuerdo con lo establecido en la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la divulgación de información tributaria relacionada con procesos de recaudo de rentas locales y tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) aplica exclusivamente a entidades del nivel territorial, como municipios y distritos, que manejan y generan esta información.
La Universidad de los Llanos, por su naturaleza jurídica como institución estatal de educación superior con régimen especial, no está sujeta al pago del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), ni realiza procesos de recaudo de rentas locales. Por tanto, esta sección no aplica para la Universidad, de conformidad con el concepto jurídico emitido por la Oficina Asesora Jurídica.
Consultar concepto jurídico del Área Jurídica – Universidad de los Llanos (PDF)
Calendario de actividades y eventos
