Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Karen Natalia Suárez Herrera, estudiante del programa de Ingeniería Agroindustrial e integrante del Semillero de Investigación Materia, Ambiente y Energía, representó a la Universidad de los Llanos en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, realizado en Panamá.

La oportunidad surgió tras su destacada participación en el evento de RedCOLSI en Barranquilla, donde su proyecto obtuvo un puntaje de 96, siendo avalado para presentarse a nivel internacional. Durante el encuentro, Karen presentó la ponencia titulada “Evaluación de la estabilidad de la pectina extraída de la cáscara de arveja verde (Pisum sativum) por el método de extracción asistida por microondas”, una propuesta enfocada en aprovechar residuos agroindustriales para generar productos sostenibles y de alto valor agregado. Gracias a esta propuesta, la estudiante obtuvo el tercer lugar en este importante evento internacional con un puntaje meritorio.

“Con mi ponencia quise aportar una visión sobre cómo la investigación aplicada puede transformar residuos agroindustriales en oportunidades sostenibles. Mostré que desde la Ingeniería Agroindustrial es posible generar valor agregado, innovación y sostenibilidad”, comentó la estudiante.

Para Karen, haber representado a la Universidad de los Llanos en un escenario internacional fue un orgullo y una gran responsabilidad. “Fue una oportunidad para demostrar que desde nuestra región también podemos generar ciencia, innovación y soluciones sostenibles”.

La experiencia, le dejó una gran lección de perseverancia y confianza en su trabajo, reforzando su compromiso con la investigación y el desarrollo sostenible. “Mi mensaje para otros estudiantes es que aprovechen cada oportunidad para compartir sus ideas y resultados, porque estos espacios fortalecen las habilidades científicas, la comunicación y la visión profesional”, afirmó.

Back to top