El programa de Enfermería es un espacio académico, que propende por la formación integral de profesionales de Enfermería, a partir del estudio, la reflexión, creación y recreación del cuidado de la salud, en una interacción permanente con el entorno, con el fin de desarrollar intervenciones fundamentadas en la ciencia, la ética y la sensibilidad social, que contribuyan en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad para mejorar la calidad de vida de individuos y grupos sociales, así mismo en la solución de los problemas y necesidades de salud de la región y el país.
Teniendo en cuenta la normatividad institucional frente a la admisión de estudiantes en cada uno de los programas académicos y considerando la naturaleza de Enfermería, se espera el ingreso de estudiantes al programa con las siguientes características:
El egresado del programa de Enfermería de la Universidad de los Llanos podrá:
En coherencia con los planteamientos del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), la Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería (ACOFAEN), la Ley 266 de 1996, la organización y estructura curricular del programa, expresada en el Acuerdo 007 de 2002, el perfil ocupacional del egresado del programa de Enfermería, está orientado al ejercicio de las siguientes acciones:
Propósito Cientifico: Orientar la formación profesional de enfermería con un alto componente científico y técnico, en lo correspondiente a las ciencias de la Salud, a partir del conocimiento y comprensión de las ciencias básicas y sociales requeridas para brindar un cuidado integral a individuos, familias y grupos de la comunidad; así mismo para interactuar de manera interdisciplinaria, transdisciplinaria e intersectorial en el abordaje de diversas situaciones de salud y en la intervención de los determinantes sociales y ambientales que inciden en la salud, con el fin de propender una mejor salud y calidad de vida a los grupos sociales en general.
Propósito Técnico:Orientar la formación profesional a partir de marcos conceptuales, investigativos y el proceso de Enfermería, esenciales para determinar la identidad profesional, orientar la práctica y la toma de decisiones relacionada con los procesos de valoración, diagnóstico e intervención en el cuidado de la salud y de la vida de las
El programa de Enfermería es un espacio académico, que propende por la formación integral de profesionales de enfermería, a partir del estudio, la reflexión, creación y recreación del cuidado de la salud, en una interacción permanente con el entorno, con el fin de desarrollar intervenciones fundamentadas en la ciencia, la ética y la sensibilidad social, que contribuyan en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad para mejorar la calidad de vida de individuos y grupos sociales, así mismo en la solución de los problemas y necesidades de salud de la región y el país.
Abordaje de marcos conceptuales de las ciencias básicas y sociales, modelos teóricos y filosóficos del cuidado.
Fortalecimiento de competencias y habilidades, utilización del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), como herramienta fundamental para organizar el cuidado, así mismo establecer un pensamiento crítico para mejorar la calidad del cuidado.
Orientado al fortalecimiento de valores y características esenciales para brindar un cuidado humanizado, teniendo como base la interacción humana, la comunicación efectiva y respetuosa, la responsabilidad, dedicación y compromiso, capacidad de escucha, respeto por la diferencia, calidez y empatía; sello fundamental para el desarrollo de la práctica de Cuidado.
2Michael Parrado