El candidato a especialista debe ser un profesional formado en el área de las ciencias veterinarias y/o zootécnicas, como lo son los profesionales en Medicina veterinaria (MV); y Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ).
Los egresados de la especialización podrán desempeñarse como:
Asesor de sistemas de producción animal, proyectos de investigación científica, tecnológica o productiva en el área de conocimiento de la sanidad animal
Desarrollador de programas de medicina preventiva en sistemas de producción animal, programas de zoonosis y salud pública, y procesos de calidad y seguridad de la producción de alimentos de origen animal.
Evaluador en procesos de generación y formulación de políticas sanitarias enfocadas al fortalecimiento de la cadena primaria ¿ extractiva y salud pública.
Científicos: Formar en el estudiante el rigor científico necesario y la disciplina del método científico para el desarrollo profesional especializado, así como en el desarrollo social, productivo y personal.
Técnicos: Aportar al estudiante capacidades técnicas en el desarrollo de sus labores como especialista, uso de equipos, procedimientos, métodos diagnósticos, herramientas estadísticas, epidemiológicas y legales.
Ético-axiológicos: Ético-axiológicos: La especialización en sanidad animal promoverá la apropiación de valores de responsabilidad social, profesional y personal, así como los principios éticos en investigación, en sus objetivos y resultados, los deberes relacionados con su desempeño social, profesional y personal, en bienestar animal y en el desarrollo de sus acciones misionales en su práctica profesional.
Plan de estudios claramente definido.
Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía.
Profesores idóneos.
Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes.
Comunicación permanente con egresados y empleadores.
Procesos de autoevaluación.
Revisión periódica del proyecto educativo del programa.
La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario.
La infraestructura apropiada para la actividad académica.