ESPECIALIZACIÓN EN ACUICULTURA - AGUAS CONTINENTALES

Créditos: 26 · Modalidad: PRESENCIAL DIURNO · Duración: 2 semestres · Código SNIES: 3586 · Registro Calificado: 1928
[email protected]
Sitio web del Programa

Titulo que otorga:

ESPECIALISTA EN ACUICULTURA - AGUAS CONTINENTALES

Núcleo de conocimiento:

ZOOTECNIA

Ciclo de admisión:

ANUAL

Sede:

BARCELONA


Perfiles

Perfil del aspirante


Título profesional relacionado con el área de las Ciencias Agrarias o áreas afines (Biología, Biología Marina, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Zootecnia, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Agropecuarias, Ingeniería agroindustrial, etc.)

Perfil Laboral


Como profesional independiente podrán ejecutar para si mismos o para terceros, proyectos empresariales de producción (alevinos y peces para consumo). Como administradores o directores, de granjas de producción, centros piloto o estaciones experimentales públicas o privadas existentes en la región y el país. Como asesor en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de proyectos de fomento y extensión de instituciones del estado o particulares Como consultor en la formulación, ejecución o evaluación de estudios de impacto ambiental de proyectos diversos relacionados con los recursos naturales hidrobiológicos continentales.


Proposito de Formación


Capacitar profesionales para trabajar, identificar y desarrollar alternativas en el campo de la acuicultura. Formar personas con capacidad para diseñar, ejecutar y dirigir proyectos de producción acuícola y promover el desarrollo de la actividad utilizando racional y competitivamente los recursos existentes Propiciar el conocimiento y utilización de las especies nativas con potencial en acuicultura Promover la acuicultura como actividad productiva de importancia social y económica para la región y para el país



Contenidos del Programa


  1. BASES BIOLÓGICAS DE LA ACUICULTURA
    INTRODUCCIÓN A LA ACUICULTURA
    ACUICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
    FUNDAMENTOS DE REPRODUCCIÓN DE PECES TROPICALES
    INGENIERÍA ACUÍCOLA
  2. PROYECTOS PRODUCTIVOS EN ACUICULTURA
    ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN ACUICULTURA
    ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE PECES
    PRINCIPIOS DE SANIDAD PISCÍCOLA
  3. SELECT M.COD_MATERIA, M.NOMBRE, M.CODIGO, M.COD_TIPOMATERIA, M.COD_AREAFORMACION, M.SEMESTRE, PI.CODIGO, M.DESCRIPCION, M.COD_CREDITOACAD, M.NUCLEO_COMUN, M.ACTIVO FROM ORION.MATERIA M, ORION.PENSUM PI WHERE PI.COD_PENSUM = 12 AND M.COD_PENSUM=PI.COD_PENSUM AND M.SEMESTRE=2 AND PI.ACTIVO=1 ORDER BY M.SEMESTRE ASC

Director de Programa

JUAN ANTONIO RAMIREZ MERLANO
CONTACTO: 3204899526

Correo Electrónico



Normatividad

Propósitos de Calidad


Plan de estudios claramente definido. Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía. Profesores idóneos. Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes. Comunicación permanente con egresados y empleadores. Procesos de autoevaluación. Revisión periódica del proyecto educativo del programa. La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario. La infraestructura apropiada para la actividad académica.

Inscripción

  • Diligenciar el Formulario de preinscripción con los datos básicos del aspirante
  • Descargar e imprimir el recibo de pago del formulario de inscripción que genera la plataforma y realizar el pago en cualquier oficina del banco de Bogota en las fechas establecidas
  • Transcurridas 24 a 48 horas hábiles posteriores al pago, la Universidad de los Llanos validará el pago realizado y habilitara el formulario de inscripción para que el aspirante lo diligencie en su totalidad (de lo contrario no será tenida en cuenta su inscripción para el proceso de selección y admisión).