Título profesional relacionado con el área de las Ciencias Agrarias o áreas afines (Biología, Biología Marina, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Zootecnia, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Agropecuarias, Ingeniería agroindustrial, etc.)
Como profesional independiente podrán ejecutar para si mismos o para terceros, proyectos empresariales de producción (alevinos y peces para consumo).
Como administradores o directores, de granjas de producción, centros piloto o estaciones experimentales públicas o privadas existentes en la región y el país.
Como asesor en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de proyectos de fomento y extensión de instituciones del estado o particulares
Como consultor en la formulación, ejecución o evaluación de estudios de impacto ambiental de proyectos diversos relacionados con los recursos naturales hidrobiológicos continentales.
Capacitar profesionales para trabajar, identificar y desarrollar alternativas en el campo de la acuicultura.
Formar personas con capacidad para diseñar, ejecutar y dirigir proyectos de producción acuícola y promover el desarrollo de la actividad utilizando racional y competitivamente los recursos existentes
Propiciar el conocimiento y utilización de las especies nativas con potencial en acuicultura
Promover la acuicultura como actividad productiva de importancia social y económica para la región y para el país
Plan de estudios claramente definido.
Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía.
Profesores idóneos.
Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes.
Comunicación permanente con egresados y empleadores.
Procesos de autoevaluación.
Revisión periódica del proyecto educativo del programa.
La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario.
La infraestructura apropiada para la actividad académica.