El estudiante que ingrese al programa de formación en Biología, debe demostrar que es competente para asumir los cursos generales y especializados relacionados específicamente con su formación en el campo de la biología. El aspirante debe tener una base importante de formación básica en matemáticas, física, química, ya que la formación profesional abarcará los campos fundamentos de la biología como lo son: biología celular, microbiología, botánica, zoología, fisiología, ecología, evolución, sistemática, biología del desarrollo y biología de la conservación.
De conformidad con el perfil profesional logrado, los egresados del programa de biología podrán desempeñarse en actividades relacionadas con:
o La formulación y desarrollo de programas y proyectos de generación de conocimiento científico básico relacionado con la composición, estructura y función de los sistemas biológicos.
o El estudio y la interpretación de la estructura y funcionamiento de los sistemas biológicos en sus diferentes niveles, con fines de conocimiento, conservación, valoración, manejo y uso sostenible.
o El diseño y desarrollo de modelos de uso, manejo, conservación y recuperación de ecosistemas naturales y de la base natural de los ecosistemas antrópicos.
o La formulación y desarrollo de programas y proyectos de desarrollo biotecnológico.
o El diseño, la sustentación y el desarrollo de políticas y estrategias para el conocimiento, valoración, uso, manejo y conservación de los recursos bióticos en concordancia con las condiciones del entorno.
o La dir
Propósito científico.
" Proporcionar los elementos conceptuales y metodológicos fundamentales que la ciencia, en especial la biología, ha generado desde los distintos campos disciplinares, como referentes que le permitan al futuro profesional desempeñarse con calidad.
" Generar en los futuros profesionales compromiso en la solución de los problemas relacionados con el conocimiento, conservación y uso adecuado de los recursos naturales, como capital natural que garantiza el desarrollo humano sostenible.
Propósito Técnico.
" Fortalecer en el estudiante su capacidad de búsqueda, observación, análisis y sistematización de la información y el conocimiento, como mecanismos para lograr verdaderas capacidades investigativas.
" Generar capacidades y habilidades que les permitan a los futuros profesionales en biología, reconocer, caracterizar, conservar y manejar las distintas manifestaciones de los sistemas biológicos.
" Desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico capaz
Plan de estudios claramente definido.
Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía.
Profesores idóneos.
Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes.
Comunicación permanente con egresados y empleadores.
Procesos de autoevaluación.
Revisión periódica del proyecto educativo del programa.
La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario.
La infraestructura apropiada para la actividad académica.