MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Créditos: 178 · Modalidad: PRESENCIAL DIURNO · Duración: 10 semestres · Código SNIES: 1690 · Registro Calificado: 12417
[email protected]
Sitio web del Programa

Titulo que otorga:

MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

Núcleo de conocimiento:

MEDICINA VETERINARIA

Ciclo de admisión:

SEMESTRAL

Sede:

BARCELONA


Perfiles

Perfil del aspirante


Bachilleres de todo el país graduados en diferentes modalidades académicas, sin distinción de sexos, razas, credos, ni edades y que tengan vocación por las Ciencias pecuarias.

Perfil Laboral


Los Profesionales Medicos Veterinarios y Zootecnistas de UNILLANOS, deben caracterizarse por ser ciudadanos, profesionales y cientificos con sensibilidad y aprecio por el patrimonio social, cultural y ecologico de la nación y la humanidad deben ademas conocer la problematicade los sistemas de producción tanto en los aspectos sanitarios, productivos y reproductivos así mismo estarán capacitados para proponer protocolos de solución y ademas ejecutar los procedimientos necesarios para la solución de problemas.


Proposito de Formación


Formación de profesionales líderes competitivos e integrales tanto en los aspectos técnicos, científicos y humanista con capacidad de competencia e interactuar con la sociedad, como generadores de desarrollo en los sistemas de producción animal. El programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia debe formar profesionales capaces de generar, adaptar y adoptar conocimientos para resolver problemas de la comunidad



Contenidos del Programa


  1. PROCESOS COMUNICATIVOS
    BIOQUIMICA
    BIOLOGIA
    INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ANIMALES
    ANATOMIA GENERAL
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO
  2. ECONOMÍA AGROPECUARIA
    BIOÉTICA Y BIENESTAR ANIMAL
    ECOLOGÍA
    BIOQUÍMICA METABÓLICA
    ANATOMÍA COMPARADA
    ELECTIVA I
    BIOFÍSICA
  3. FISIOLOGÍA I
    MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
    HISTOLOGÍA
    SOCIEDAD RURAL
    BIOESTADÍSTICA
    ELECTIVA II
    PRODUCCIÓN TROPICAL SOSTENIBLE
  4. DISEÑO EXPERIMENTAL
    SUELOS Y FORRAJES
    FISIOLOGÍA II
    CIENCIA TECNOLOGÍA Y DESARROLLO
    PARASITOLOGÍA
    GENÉTICA Y MEJORAMIENTO
    ELECTIVA III
  5. NUTRICIÓN ANIMAL
    SEMIOLOGÍA
    FARMACOLOGÍA
    PATOLOGÍA CLÍNICA
    INMUNOLOGÍA
    PRODUCCIÓN DE ESPECIES MENORES
  6. CIRUGÍA
    ENFERMEDADES INFECCIOSAS
    PATOLOGÍA GENERAL
    REPRODUCCIÓN
    PRODUCCIÓN AVÍCOLA
    ALIMENTACIÓN ANIMAL
  7. MEDICINA INTERNA
    EPIDEMIOLOGÍA
    PRODUCCIÓN PORCINA
    TOXICOLOGÍA VETERINARIA
    PATOLOGÍA SISTÉMICA
    PROFUNDIZACIÓN I
  8. ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO AGROPECUARIO
    PROFUNDIZACIÓN II
    SALUD PÚBLICA
    PRODUCCIÓN ACUÍCOLA
    PRODUCCIÓN DE RUMIANTES
    LÁCTEOS Y CÁRNICOS
  9. EXTENSIÓN RURAL
    CLÍNICA DE GRANDES ANIMALES
    CLÍNICA DE PEQUEÑOS ANIMALES
    PRODUCCIÓN DE BALANCEADOS Y SUPLEMENTOS
    GESTIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA
  10. PRÁCTICA PROFESIONAL
    DESARROLLO RURAL
    GESTIÓN DE LA CALIDAD ALIMENTARIA
    TRABAJO DE GRADO
  11. SELECT M.COD_MATERIA, M.NOMBRE, M.CODIGO, M.COD_TIPOMATERIA, M.COD_AREAFORMACION, M.SEMESTRE, PI.CODIGO, M.DESCRIPCION, M.COD_CREDITOACAD, M.NUCLEO_COMUN, M.ACTIVO FROM ORION.MATERIA M, ORION.PENSUM PI WHERE PI.COD_PENSUM = 102 AND M.COD_PENSUM=PI.COD_PENSUM AND M.SEMESTRE=10 AND PI.ACTIVO=1 ORDER BY M.SEMESTRE ASC

Director de Programa

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
CONTACTO:

Correo Electrónico



Normatividad

Propósitos de Calidad


Plan de estudios claramente definido. Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía. Profesores idóneos. Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes. Comunicación permanente con egresados y empleadores. Procesos de autoevaluación. Revisión periódica del proyecto educativo del programa. La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario. La infraestructura apropiada para la actividad académica.

Inscripción

  • Diligenciar el Formulario de preinscripción con los datos básicos del aspirante
  • Descargar e imprimir el recibo de pago del formulario de inscripción que genera la plataforma y realizar el pago en cualquier oficina del banco de Bogota en las fechas establecidas
  • Transcurridas 24 a 48 horas hábiles posteriores al pago, la Universidad de los Llanos validará el pago realizado y habilitara el formulario de inscripción para que el aspirante lo diligencie en su totalidad (de lo contrario no será tenida en cuenta su inscripción para el proceso de selección y admisión).