INGENIERIA AGRONOMICA

Créditos: 179 · Modalidad: PRESENCIAL DIURNO · Duración: 10 semestres · Código SNIES: 1694 · Registro Calificado: 182
[email protected]
Sitio web del Programa

Titulo que otorga:

INGENIERO AGRÓNOMO

Núcleo de conocimiento:

INGENIERIA AGRONOMICA, PECUARIA Y AFINES

Ciclo de admisión:

SEMESTRAL

Sede:

BARCELONA


Perfiles

Perfil del aspirante


Hombres y mujeres de egresados de colegios públicos y privados, que acrediten su condición de bachilleres y los resultados ICFES, al momento de la inscripción y estén interesados en las Ciencias Agricolas

Perfil Laboral


Los egresados del Programa podran desempeñarse en areas encaminadas a: Diseñar, construir, adecuar y manejar sistemas agrarios de producción agrícola con una concepción integral y sostenible. Desarrollar procesos de investigación y de proyección social, orientados a mejorar la sostenibilidad de los sistemas agrarios de producción agrícola y generar nuevas alternativas de producción para el sector agrario. Generar y promover acciones orientadas al uso sostenible de los recursos que forman parte de los sistemas agrícolas. Promover, gerenciar y manejar sistemas empresariales en el sector agrícola. Participar y promover procesos de validación tecnológica que favorezcan el mejoramiento de los sistemas agrarios de producción agrícola. Formular, desarrollar y evaluar planes y proyectos de desarrollo agrario.


Proposito de Formación


Formar ciudadanos, Ingenieros Agrónomos, con capacidad de ejercer la profesión con honestidad, justicia, responsabilidad y equidad. Formar profesionales capaces de Interactuar con las comunidades y los ecosistemas con respeto y basados en los principios de sostenibilidad. Formar profesionales bien fundamentados en aspectos científicos, técnicos y humanísticos, capaces de solucionar los problemas de los Sistemas Agrícolas. Formar profesionales con fundamentación científica y humanística, que les permitan un adecuado desempeño en las disciplinas investigativas y de proyección social. Formar profesionales comprometidos con su entorno, competitivos y con espíritu empresarial. Formar profesionales capaces de abordar con pertinencia la diversidad de escenarios que el entorno demande.



Contenidos del Programa


  1. QUÍMICA BÁSICA
    BIOLOGÍA CELULAR
    MATEMÁTICAS I
    FÍSICA MECÁNICA
    INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGRONÓMICA
    PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
  2. QUÍMICA ORGÁNICA
    MORFOFISIOLOGÍA VEGETAL
    MATEMÁTICAS II
    TERMODINÁMICA Y ENERGÉTICA
    SOCIOLOGÍA RURAL
    PROCESOS COMUNICATIVOS
    CÁTEDRA ORINOQUIA
  3. BIOQUÍMICA VEGETAL
    SISTEMÁTICA VEGETAL
    MATEMÁTICAS III
    GEOMÁTICA AGRÍCOLA
    AGROCLIMATOLOGÍA
    ECONOMÍA AGRARIA
    CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO
  4. BIOLOGÍA MOLECULAR
    ECOSISTEMAS TROPICALES
    BIOESTADÍSTICA
    FISIOLOGÍA VEGETAL
    GEOMORFOLOGÍA DE SUELOS
    ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS AGRARIAS
  5. GENÉTICA VEGETAL
    REPRODUCCIÓN DE PLANTAS
    DISEÑO Y DESARROLLO DE EXPERIMENTOS AGRÍCOLAS
    MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
    ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
    GÉNESIS DE SUELOS
  6. FITOMEJORAMIENTO
    FUNDAMENTOS DE SANIDAD VEGETAL EN LOS SIST. DE PROD. AGRÍC
    CARACTERIZACIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS SUELOS
    MECÁNICA DE FLUIDOS
    CURSO DE PROFUNDIZACIÓN I
    CÁTEDRA DEMOCRACIA Y PAZ
  7. AGROECOLOGÍA Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    MANEJO SANITARIO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
    USO Y MANEJO DEL AGUA EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    CURSO DE PROFUNDIZACIÓN II
  8. SISTEMAS DE PROD. AGRÍC. DE CLIMA MEDIO Y FRÍO
    ZOOTECNIA Y CONSTRUCCIONES RURALES
    POLÍTICA Y LEGISLACIÓN AGRARIA
    DESARROLLO Y EXTENSIÓN RURAL
    CURSO DE PROFUNDIZACIÓN III
  9. SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA DE CLIMA CALIDO
    POSCOSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DE PROD. AGRICOLAS
  10. ELECTIVA I
    PRÁCTICA PROFESIONAL
    ELECTIVA II
    ELECTIVA III
    TRABAJO DE GRADO
  11. SELECT M.COD_MATERIA, M.NOMBRE, M.CODIGO, M.COD_TIPOMATERIA, M.COD_AREAFORMACION, M.SEMESTRE, PI.CODIGO, M.DESCRIPCION, M.COD_CREDITOACAD, M.NUCLEO_COMUN, M.ACTIVO FROM ORION.MATERIA M, ORION.PENSUM PI WHERE PI.COD_PENSUM = 66 AND M.COD_PENSUM=PI.COD_PENSUM AND M.SEMESTRE=10 AND PI.ACTIVO=1 ORDER BY M.SEMESTRE ASC

Director de Programa

INGENIERIA AGRONOMICA
CONTACTO:

Correo Electrónico



Normatividad

Propósitos de Calidad


Plan de estudios claramente definido. Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía. Profesores idóneos. Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes. Comunicación permanente con egresados y empleadores. Procesos de autoevaluación. Revisión periódica del proyecto educativo del programa. La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario. La infraestructura apropiada para la actividad académica.

Inscripción

  • Diligenciar el Formulario de preinscripción con los datos básicos del aspirante
  • Descargar e imprimir el recibo de pago del formulario de inscripción que genera la plataforma y realizar el pago en cualquier oficina del banco de Bogota en las fechas establecidas
  • Transcurridas 24 a 48 horas hábiles posteriores al pago, la Universidad de los Llanos validará el pago realizado y habilitara el formulario de inscripción para que el aspirante lo diligencie en su totalidad (de lo contrario no será tenida en cuenta su inscripción para el proceso de selección y admisión).