Siguenos en Facebook Síguenos en TwitterSiguenos en BloggerSiguenos en YouTubeSiguenos por RSS

{source}

<!-- You can place html anywhere within the source tags -->

<head>

<title>Documento sin título</title>

<link rel='stylesheet' href='http://www.unillanos.edu.co/cientic/maestria/epidemiologia/css/epidemiologia1.css'>

</head>

<body>

<label id="titulo">Maestría en Epidemiología</label>

<section id="informacion1">

<label id="creditos">Creditos: 55</label>

<label id="modalidad">Modalidad: Presencial Concentrada Fin de Semana </label>

<label id="duracion">Duracion: 4 semestre(s)</label>

<label id="snies">Código SNIES: 104077</label>

</section>

<p>

<section id="imagen">

<img src="http://www.unillanos.edu.co/cientic/maestria/epidemiologia/imagenes/epidemiologia-imagen.jpg" border="0"/>

</section>

<section id="derecha">

<section id="informacion2">

<p>

<label id="titulo-otorga">Título que otorga</label>

</p>

<p>

<label id="titulo-descripcion"> Magister en Epidemiología</label>

</p>

</section>

<section id="linea1">________________________________________

</section>

<section id="informacion3">

<p>

<label id="perfil-titulo">Perfil del aspirante</label>

</p>

<p>

<label id="perfil-descripcion"> Profesionales del área de la salud y afines

</label>

</p>

</section>

<p><a href="#"><label id="web-programa">Sitio web del Programa</label></a></p>

</section>

</p>

<p>

<section id="proposito">

<p>

<label id="proposito-titulo">Propósito de formación</label>

</p>

<p>

<div id="uno" style="display">

<label id="proposito-descripcion">

El programa de Maestría en Epidemiología tiene los siguientes propositos:

<ul>

<li><b>Propósito Científico: </b>

Desarrollar la capacidad de construcción de conocimiento a partir del desarrollo de métodos epidemiológicos cualitativos y cuantitativos, sobre diferentes situaciones del proceso salud enfermedad que conduzcan a la consolidación de evidencia científica...

<input class="boton" type="button" value="Ver mas (+)" onClick="mostrar('dos')"></li></ul>

</label>

</div>

<div id="dos" style="display:none">

<label id="proposito-descripcion">

El programa de Maestría en Epidemiología tiene los siguientes propositos:

<ul>

<li><b>Propósito Científico: </b>

Desarrollar la capacidad de construcción de conocimiento a partir del desarrollo de métodos epidemiológicos cualitativos y cuantitativos, sobre diferentes situaciones del proceso salud enfermedad que conduzcan a la consolidación de evidencia científica con la cual se pueda formular intervenciones costo efectivas, para beneficio de la calidad de vida y salud de diferentes poblaciones.</li>

<li><b>Propósito Técnico: </b>

Realizar procesos metodológicos para identificar, analizar y emitir resultados de la aplicación del método epidemiológico, a partir del manejo de la información que sobre situaciones del proceso de salud enfermedad sea de relevancia científica para la toma de decisiones en salud, empleando para esto diferentes tecnologías de la información y la comunicación.</li>

<li><b>Propósito ético-axiológico: </b>

Fomentar espacios de discusión para revisar nuevos conceptos, métodos o evidencia epidemiológica, y con ello fortalecer la interacción interdisciplinaria e intersectorial, garantizando los principios éticos del abordaje de información en salud.

<input class="boton" type="button" value="Ver menos (-)" onClick="mostrar('uno')"> </li><ul>

</label>

</div>

</p>

</section>

<section id="perfil">

<p>

<label id="laboral-titulo">Perfil laboral</label>

</p>

<p>

<div id="uno-2" style="display">

<label id="laboral-descripcion">

Los egresados de la Maestría en Epidemiología estarán en capacidad de:

<ul>

<li>Formular, gestionar y evaluar estudios de tipo epidemiológico sobre situaciones del proceso salud enfermedad en el marco contextual de la Región Orinoquía y el país.

</li>

<li>Generar análisis situacionales en salud que aporten a la toma de decisiones...

<input class="boton" type="button" value="Ver mas (+)" onClick="mostrar2('dos-2')"> </li></ul>

</label>

</div>

<div id="dos-2" style="display:none">

<label id="laboral-descripcion">

Los egresados de la Maestría en Epidemiología estarán en capacidad de:

<ul>

<li>Formular, gestionar y evaluar estudios de tipo epidemiológico sobre situaciones del proceso salud enfermedad en el marco contextual de la Región Orinoquía y el país.

</li>

<li>Generar análisis situacionales en salud que aporten a la toma de decisiones que mejoren la calidad de vida y salud de diferentes comunidades.


</li>Elaborar resultados de investigación que como informes, artículos y/o ponencias de tipo científico que permitan la difusión de conocimiento.


<li>Participar y asesorar equipos interdisciplinarios e intersectoriales de planificación, seguimiento y evaluación de prioridades de abordaje y políticas públicas relacionadas con situaciones del proceso salud enfermedad.


</li>

<li>Planear, ejecutar y evaluar el impacto de intervenciones de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, que pretendan incidir en los perfiles epidemiológicos de las comunidades y la planificación del sector salud.

</li>

<li>Establecer y gestionar sistemas eficientes de vigilancia en salud pública.

</li>

<li>Dirigir centros o institutos de investigación del área de la salud.

<input class="boton" type="button" value="Ver menos (-)" onClick="mostrar2('uno-2')"></li></ul>

</label>

</div>

</p>

</section>

</p>

<p>

<label id="plan">Contenidos del programa</label>

</p>

<p>

<iframe src="http://www.unillanos.edu.co/cientic/TimelineJS/examples/example_jsonp_epidemiologia2.html" frameborder="1">

</iframe>

</p>

<p>

<section id="director">

<label id="director-titulo">Director de programa</label>

<p>

<section id="director-descripcion">

<section id="imagen-perfil">

<img src="http://www.unillanos.edu.co/cientic/maestria/epidemiologia/imagenes/epidemiologia-director.jpg" border="0"/>

</section>

<section id="nombre">

<label id="director-nombre">Nelly Johanna Loboa Rodríguez

<label id="director-info">Enfermera.<br>Magister en Salud Pública<br>Magister en investigación en Atención Primaria en Salud.<br>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

<br>

Telefono: 6616900 ext 145

<br> San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

<br>PBX. 6616900 ext 102

</label>

</section>

</section>

</p>

</section>

<section id="pasos">

<label id="valor">Valor Semestre: 8.3 SMLV </label>

<p>

<label id="pasos-titulo">Inscripción:</label>

</p>

<section id="asterisco">

<label id="pasos-descripcion">- Pagar el valor de la inscripción<a href="http://www.unillanos.edu.co/docus/posgrados/5.maestriaEpidemiologia.pdf" target="_blank"> (+info)</a></label>

<label>- Diligenciar el <a href="http://www.unillanos.edu.co/docus/FORMULARIO%20DE%20INCRIPCI%C3%93N%20DE%20LOS%20POSGRADOS.doc">Formulario de Inscripción</a> </label>

<label>- Entregar en Admisiones, Registro y Control:</label>

<section id="asterisco">

<label>* Formulario diligenciado <br>* Comprobante de Pago <br>* Documentos Solicitados </label>

</section>

</section>

<p><label id="fecha-limite"><a href="http://web.unillanos.edu.co/docus/posgrados/calendario.pdf" target="_blank">Calendario Académico </a></label></p>

</section>

</p>

<section class="siguiente">

<p>

<a href="/index.php?option=com_content&view=article&id=3922&catid=155"> <input type="button" value="Siguiente"></a>

</p>

</section>

</body>

<script language="javascript" type="text/javascript">

// You can place JavaScript like this

function ocultar(id)

{

document.getElementById(id).style.display="none";

}

function mostrar(id)

{

ocultar("uno");

ocultar("dos");

document.getElementById(id).style.display="block";

}

function mostrar2(id)

{

ocultar("uno-2");

ocultar("dos-2");

document.getElementById(id).style.display="block";

}

</script>

{/source}

Back to top