El programa de Especialización en Instrumentación y Control Industrial de la Universidad de los Llanos, forma integralmente especialistas competentes en la aplicación de métodos de medida, de instrumentos de medición y control y de sistemas de automatización, contribuyendo a la satisfacción de necesidades sociales y económicas presentes en la Orinoquia y el país, anclados en los valores de la ciencia y de la sociedad civil.
El programa de Especialización en Instrumentación y Control Industrial de la Universidad de los Llanos será en el año 2021 la mejor opción de formación de Especialistas con excelencia, competencia y responsabilidad social en los procesos de automatización, de acuerdo con los requerimientos de la Orinoquia y del país.
La Especialización en Instrumentación y Control Industrial está dirigida a profesionales en áreas relacionadas con la ingeniería, especialmente Electrónica, Electromecánica, Eléctrica, Mecánica, Control e Instrumentación y demás ingenieros interesados en una formación específica en el área y dispuestos a avanzar en procesos formativos en las Ciencias Básicas y en los campos propios de la Instrumentación y Control Industrial.
El Especialista en Instrumentación y Control Industrial de la Universidad de los Llanos está en capacidad de formular, planear, dirigir, evaluar, coordinar, supervisar y/o ejecutar proyectos de instrumentación y control industrial, lo cual le permite desempeñarse en departamentos de instrumentación y control de las industrias, en empresas de consultoría o asesoría de proyectos de control y automatización, como ingeniero especialista de diseño en empresas de desarrollo tecnológico, en el área comercial, en la docencia, y en general en mantenimientos de equipos de instrumentación, diseño de automatismos, redes de comunicación industrial y servicios de automatización.
La formación de posgrado se constituye como un servicio dirigido a los profesionales y empresas que apuestan por el desarrollo del conocimiento como uno de los ejes estratégicos que generan valor y rentabilidad a las organizaciones y a las personas que las forman, a través de los siguientes propósitos:
Propósito Científico.
Ofrecer al estudiante la fundamentación teórica requerida para el estudio y desarrollo de sistemas de instrumentación y control industrial.
Propósitos Técnicos
Diseñar, analizar, construir y adaptar sistemas de instrumentación y control de procesos industriales, utilizando técnicas y tecnologías apropiadas, a través de proyectos de transferencia y desarrollo tecnológico.
Fomentar la participación de los estudiantes en grupos interdisciplinarios que aporten soluciones integrales a necesidades específicas de los sectores productivos de la región y del país.
Propósito ético-axiológico.
Formar especialistas caracterizados por su autonomía personal y ética prof